OBSERVATORIO EDUCATIVO CIUDADANO

El Observatorio es una iniciativa de la sociedad civil para promover y consolidar la participación e incidencia de la ciudadanía en la definición, implementación y seguimiento de políticas educativas.

Mediante espacios de información, análisis y difusión, el proyecto busca que, desde los diferentes sectores de la sociedad, se pueda crear conciencia sobre el estado de la enseñanza para empoderar a los diferentes actores en los procesos de toma de decisión de manera responsable y crítica.

Este proyecto esta financiado por la Unión Europea

organizaciones aliadas

¿cómo funciona?

1

DATO

En los próximos años, el estado paraguayo tiene el desafío de cumplir con los objetivos e indicadores del Plan Nacional de Educación 2024 a lo que se suman compromisos internacionales para garantizar aprendizajes de calidad y equitativos para todos y todas.

3

PLATAFORMA

La plataforma multicanal es el gran integrador de toda la información sobre el estado de la educación, allí se encuentran estadísticas, informes, noticias entre otros datos que están al alcance de los ciudadanos.

2

PROCESAMIENTO DE DATOS

procesamiento de datos: Los datos son organizados con el fin de corroborar la consistencia y validez de los mismos y armar las matrices de seguimiento de compromisos, proyectos, programas, planes y metas de la enseñanza nacional.

4

EMPODERAMIENTO

Conociendo e interiorizándose de manera virtual y en los espacios de reunión, la ciudadanía se informa, participa e incide en las políticas educativas.

5

DIFUSIÓN

Aparte de la plataforma multicanal, la información y los datos son difundidos a través de redes sociales, periódicos, medios televisivos, radios, entre otros.

Seguir viendo otras acciones

Tetaỹguára Jesareko
REDUCA
Carta Orgánica
Tikichuela Ciencias
Proyecto Caazapá
Educación Técnica
Agenda Educativa